30 de abril de 2010

PN apresa uno de los nueve delincuentes mas buscados

Por: Ramón Rodríguez
Santo Domingo.-Guardián. José Arturo Lugo González, también se identificaba como José Antonio Ulloa Mendoza y Starlin Gabriel Mercado Veras.
Santo Domingo.- Investigadores de la Unidad de Delitos Monetarios de la Policía Nacional apresaron ayer al guardián del Scotiabank acusado de robarse RD$5 millones en una sucursal de esa entidad donde trabajaba.

El guardían José Arturo Lugo González, quien tenía otras dos identidades, era uno de los nueve hombres más buscados por la Policía en una lista que publicó LISTÍN DIARIO recientemente.

Era uno de los vigilantes de turno del Scotiabank, de Santiago, cuando sustrajo la suma de 5 millones 385 mil pesos y 22, 500 dólares en efectivos.

La Policía irrumpió en una pensión ubicada en la calle J número 45 del barrio El Liceo, en Andrés Boca Chica donde se escondía el guardián y en ese mismo lugar los agentes policiales recuperaron un millón de pesos que tenía enterrado en el piso debajo de la cama donde dormía.

Lugo González dijo que el robo fue planificado por él y otro compañero de quien dijo tenía la mitad del dinero, al tiempo que dijo desconocer su paradero porque no se volvieron a ver más desde el día del robo. Dijo ante la prensa que portaba tres cédulas con igual número de nacimiento, las cuales utilizaba para identificarse sin ser detectado por los miembros de la Policía que le perseguían en todo el país.

La Fiscalía le confiscó todos los ajuares del hogar y una pasola que el guardián había comprado y que tenía en la habitación de la pensión de doña Tatín en Andrés Boca chica.

El hombre señalado como autor del robo del Scotiabank en la ciudad de Santiago fue descubierto mediante medida de inteligencia del departamento de Delito Monetario que dirige el general Polanco Gómez, quien daba instrucciones al general y director de la Policía en la Provincia Santo Domingo, Héctor García Cuevas.

(+)
EN SANTIAGO APRESAN DOS CON DÓLARES Y COCAÍNA
La Policía también informó ayer el apresamiento de dos hombres en Santiago a quienes dijo les ocupó 30 kilos de cocaína y 144 mil dólares.

El vocero de la Policía en la zona norte, coronel Jesús Cordero Paredes, identificó a los detenidos como Ramón García Liriano y Miguel Ángel Núñez. Dijo que persiguen a otra persona identificada como Franilia Arias, quien logró escapar.

Manifestó que a los dos detenidos también se les ocuparon una pistola Caranday nueve milímetros.

El oficial contó que agentes de la institución iniciaron una persecución en contra del conductor de una jeepeta Honda CRV color negra placa G073588 que se desplazaba en vía contraria y a gran velocidad.

El arresto se produjo en momentos en que el sujeto en cuestión dio un viraje incorrecto en las intersecciones de la calle Estero Hondo y la avenida Juan Pablo Duarte frente al Ayuntamiento de este municipio. Los detenidos intentaron sobornar a los agentes actuantes en el caso, ofertándoles un millón de pesos para que los dejaran ir.

28 de abril de 2010

Ministro de Educación cree intolerancia a lactosa fue causa de intoxicaciones


Por: Ramón Rodríguez

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Melanio Paredes, dijo que investigarán el componente de la leche que consumieron los estudiantes que ayer se intoxicaron tras consumir la leche del desayuno escolar en una escuela de Río San Juan.
Dijo que suspenderán la leche saborizada en esa escuela y anunció que convocó de emergencia a los suplidores de la leche del desayuno escolar para tratar el componente del producto y los sistemas de seguridad en procesos como distribución y servido del alimento en los centros educativos.
Paredes, en rueda de prensa esta tarde, explicó que si se toma en cuenta que la mayor parte de los alumnos afectados comienzan presentando náuseas, vómitos y el algunas ocasiones cólicos, se considera que se trata de un fenómeno de no aceptación e intolerancia de los niños al componente de la leche.
Explicó que también puede tratarse de intolerancia al porcentaje de grasa que algunos lotes contienen.
Paredes dijo que los casos reportados hasta el momento sobre el millón de niños que utilizan el desayuno escolar es mínimo para constituir un problema serio, lo que no quiere decir que no sea de gran importancia para la salud de los niños.
Unos 80 estudiantes de la escuela pública Gregorio Luperón se intoxicaron en la mañana de ayer al ingerir la leche y el bizcocho del desayuno escolar y tuvieron que ser ingresados de emergencia en el hospital público Desiderio Acosta de esta ciudad, perteneciente a provincia María Trinidad Sánchez.

27 de abril de 2010

Cancelan juez libero a Vantroy


Por: Ramón Rodríguez
Santo Domingo.-La puesta en libertad bajo fianza de Raúl Serumberto Mota Reynoso (Vantroi), involucrado en más de 50 crímenes y en los asesinatos de 36 personas, ha generado en el país una repulsa colectiva, entre sectores nacionales que incluyen en gobierno, medios de comunicación, como el Listín Diario, El Nacional, Nuevo Diario, entre otros, que dedicaron sus editoriales de esta fecha a condenar la decisión del juez interino José Rosario Hernández, que tras las lluvias de críticas, fue cancelado este martes por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Acogiendo un mandato del procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo presentó la tarde de este martes el recurso de apelación a la orden del juez que liberó bajo fianza a “Vantroi”.

Perfecto Acosta, explicó que basaron su recurso en que el acusado representa peligro de fuga, debido a que no tiene un domicilio conocido.

En tanto, que el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, calificó de preocupante que no se estén tomando las medidas pertinentes en el ámbito judicial en algunos casos, y consideró que la puesta en libertad de “Vantroi”, plantea un debate sobre el Código Procesal Penal, a fin de buscar un instrumento que proteja a la víctima y no al delincuente.

La información sobre la cancelación del juez la dio a conocer el vicepresidente de la SCJ, Rafael Luciano Pichardo, quien dijo que la decisión fue adoptada el Pleno del máximo tribunal de justicia.

Igualmente, dijo que el Pleno ordenó una investigación sobre las razones que motivaron a ese juez tomar esa decisión.

Recientemente la SCJ emitió una resolución advirtiendo a los jueces que tuvieran mucho cuidado al momento de disponer una libertad bajo fianza a personas ligadas con el crimen organizado, lavado de activos, sicariato y narcotráfico.

El lunes, el juez Rosario Hernández ordenó la libertad bajo fianza, con una garantía económica de RD$2.5 millones, con contrato de una compañía aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica.

Afirmó que la medida significa un mal mensaje al país y a quienes combaten al crimen.

Esta decisión del juez fue criticada por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, tras calificarla como desafortunada, y que en envía un mensaje muy negativo a la sociedad con respecto al rol del Poder Judicial.

Jiménez Peña ordenó al fiscal de la provincia de Santo Domingo, apelar la decisión del juez interino.

Este lunes el magistrado Rosario Hernández dictó la medida de libertad bajo una garantía económica de RD$2.5 millones, con contrato de una compañía aseguradora, impedimento de salida y que Vantroi se presente periódicamente.

El juez Hernández argumentó su decisión a los elementos como pruebas contra el imputado presentados por el Ministerio Público.

Vantroi fue apresado el 23 de abril junto a Joel Bautista Vázquez (Pilito) o Tony Fernández Trinidad, a los que se acusa de dirigir una "empresa" dedicada a ejecutar personas por encargo.

Vantroi y Pilito llegaron al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas repatriados desde México.

La jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción de la provincia de Santo Domingo, Karen Mejía Pérez, dispuso el envío a la cárcel de Najayo de Joel Bautista Vásquez (Pilito).

Según el expediente, el implicado en la banda de sicariato estaba prófugo desde el año pasado
.

26 de abril de 2010

Liberan dos trajeron US$1.2 MM desde PR


Por: Ramón Rodríguez

SANTIAGO. El Ministerio Público decidió no presentar cargos contra los ocupantes de la embarcación que fue detenida en el viernes pasado con dinero supuestamente procedente del narcotráfico, porque las autoridades judiciales no tuvieron acceso a la embarcación ni al dinero.

En ese sentido, el fiscal de Samana, Juan Medina, sostuvo que esa decisión es institucional, ya que fue decidida en coordinación con el procurador adjunto para casos de droga, Frank Soto.

"Los únicos que tuvieron acceso a la embarcación fueron miembros de la Dirección Nacional de Drogas, la Marina de Guerra, la Guardia Costera de Puerto Rico y un inspector de aduanas", dijo Medina.

Medina sostuvo que el Ministerio Público debía hacer un experticio a la embarcación, pero nunca pudo custodiarla ni observar qué cosas llevaba, por lo que no pueden avalar actuaciones sobre un caso que desconocen.

De acuerdo a la jefatura de la Marina de Guerra, el dinero incautado asciende a US$1,269,416, monto que estaba en poder de Ismael King Almeyda y Felipe Encarnación Paredes, quienes se encuentran detenidos.

Ambos fueron apresados en las costas de Samaná a bordo de la lancha "Dovian" Matricula PR-0073AA.

Investigadores judiciales de Samaná aseguraron que la embarcación se hallaba en Las Galeras, y que en ella había un inspector de aduanas y otras autoridades.

Algunas versiones indican que uno de los detenidos había enviado un mini mensaje a través de un celular a un familiar en el cual informaba que en la embarcación llevaban 4 millones de dólares.

25 de abril de 2010

Leonel vaticina contundente victoria del PLD en las próximas elecciones

Por: Ramón Rodrìguez
MONTECRISTI.-El Presidente Leonel Fernández, vaticinó este domingo que con el gran respaldo y el crecimiento de la Corriente Balaguerista, los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana y el Bloque Progresista “arrasarán en las próximas elecciones, para que continúe el progreso en esta región y en todo el país”.

El mandatario dijo que cada día se nota el crecimiento de la Corriente en todo el país, debido al liderazgo y orientaciones de su presidente, el ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel.

El presidente Fernández, quien habló durante un acto político en la residencia de Rodríguez Pimentel, sentenció que “hoy día hay un mayor número de amigos, amigas y compañeros que siguen la Corriente Balaguerista, razón por la cual en esta provincia y en todo el país ganaremos con el apoyo de esta entidad política”.

Dijo que particularmente se siente complacido al llegar a estas calles brillantes y luminosas de Montecristi, al observar las importantes obras de desarrollo que estamos construyendo, por lo cual estamos recibiendo la confianza de sus pobladores, situación que dará el triunfo a todos nuestros candidatos”.

Precisó que con esta Corriente puesta al servicio del Bloque Progresista continuará cosechando éxitos en beneficio del pueblo dominicano.

Al darle la bienvenida al Presidente Fernández, Rodríguez Pimentel dijo que este encuentro reafirma el compromiso de los balagueristas de trabajar fuertemente junto al líder del PLD para alcanzar una victoria contundente el próximo 16.

Afirmó que los seguidores del doctor Joaquín Balaguer siempre se han sentido cómodos trabajando con Leonel, no sólo porque los ha distinguido, sino porque es el político de la generación de relevo que más se acerca a la forma de gobernar del fundador del PRSC.

Recordó que el balaguerismo, si bien no es una filosofía política ni una ideología, si representa una visión de cómo encauzar el país por el camino del progreso y el desarrollo, “y esta visión quien la ha retomado es el Presidente Fernández”.

Agregó que mientras otros políticos cuando han gobernado sólo se han preocupado por consumir el presupuesto nacional en francachelas, nimiedades sin ninguna utilidad colectiva y en el dispendio, el Presidente Fernández está dejando una obra de desarrollo, de progreso y engrandecimiento material e institucional del país, que perdurará por muchas décadas.

“El Bloque Progresista arrollará en las próximas elecciones, porque el pueblo percibe que de esta manera se acelera más el progreso y el desarrollo que encabeza el Presidente Fernández”, proclamó Rodríguez Pimentel.

Añadió que “mientras el Partido Revolucionario Dominica (PRD) dividido y débil proclama que quiere avanzar en el 2010, nosotros proclamamos victoriosos que arrasaremos ahora para que siga el progreso en el 2010 y más alta del 2012”.

Cientos dirigentes reformistas de Montecristi coreaban consignas de apoyo a Leonel y a los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana y el Bloque Progresista.

Estaban presentes todos los candidatos del PLD y sus aliados de toda la provincia de Montecristi, encabezados por el actual senador y candidato a la reelección, Heinz Vieluff Cabrera, quien dijo que con el apoyo de los balagueristas ganará ampliamente la reelección en el Senado.

24 de abril de 2010

Entidades conmemoran el 45 aniversario de la Revolución de Abril


Por: Ramón Rodrìguez
SANTO DOMINGO.-Con diversos actos, instituciones públicas como la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, así como partidos políticos y entidades patrióticas celebraron hoy el 45 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, considerada como la más importante Gesta Patriótica del pueblo dominicano durante el siglo XX .

Además de la UASD y Efemérides Patria, la Fundación Caamaño y los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (Miuca) depositaron ofrendas florales ante el Altar de la Patria, en el Parque Independencia.

Asimismo, a las 10 de la mañana Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión de Efemérides Patria, y el secretario de Estado Rafael Pérez Modesto encabezarán junto sobrevivientes de la Guerra de Abril, una eucaristía en la iglesia Nuestra Señora del Carmen de la Arzobispo Nouel.
UASD dedica acto a Héroes del 65.

La UASD celebró hoy una ceremonia de investidura dedicada a los Héroes de la Revolución de Abril de 1965, de 253 profesionales en ciencias, humanidades, ciencias jurídicas y políticas, ingeniería y arquitectura.

Un día como hoy, pero de 1965 inició la revuelta cívico-militar en demanda de la reposición del destituido presidente Juan Bosch, derrocado en 1963 por un golpe de Estado.

Las tropas constitucionalistas lideradas por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó lograron vencer a los golpistas. Pero cuatro días más tarde, el 28 de abril, 42 mil marines de los Estados Unidos invadieron el territorio dominicano, por segunda vez en el siglo XX, tras lo cual lo que hasta ese momento era una guerra civil, se transformó en una guerra patriótica contra las tropas del imperio más poderoso de la tierra.

22 de abril de 2010

Otro sismo moderado afectó al este del pais


Por: Ramòn Rodríguez


SANTO DOMINGO.- Un sismo de magnitud moderada (2.7 en la escala Ritchter) ocurrió en la República Dominicana este jueves sin que hasta el momento se hayan reportado daños ni víctimas, confirmó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


El movimiento ocurrió a las 3:56 de la madrugada con epicentro localizado a 11 kilámetros al sur-suroeste de Higuey y a 26 kilómetros al este-noreste de La Romana, informó Luis Ortiz, de la división de Operaciones del COE.


Específicamente el temblor se registró en las coordenadas 8.532° Norte y 68.750° Oeste.

18 de abril de 2010

Tiembla la tierra en gran parte del pais

Por: Ramón Rodríguez
SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter sacudió hoy gran parte del país, conforme reveló el Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Hasta el momento no se han reportado pérdidas de vidas ni daños materiales.

El movimiento telúrico se sintió con fuerza en el Distrito Nacional, La Altagracia, San Pedro de Macorís y otras poblaciones de la región Este.

El movimiento sísmico se registró a la 4:16 p.m. y su epicentro fue ubicado en la latitud 18.3 y la longitud 68.4, a 48 kilómetros al Sureste de la provincia La Altagracia.

En las redes sociales se produjo una ola de mensajes referentes al evento, la mayoría de éstos de personas que se encuentran en provincias del Este.

14 de abril de 2010

Inspeccionan terrenos donde se construirá planta 500 megavatios

Por: Ramón Rodriguez

Montecristi.-El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) se reunió con inversionistas interesados en instalar una planta de 500 megavatios a gas natural en este municipio. Celso Marranzini no ofreció el monto de la inversión, pero dijo que la nueva generadora aumentará la oferta eléctrica del país y permitirá comercializar energía a precios más bajos, en el marco de un plan que busca cambiar la matriz de combustibles para generación.

“Por razones de prudencia preferimos mantener en reserva la identidad de los inversionistas, las empresas que representan y el monto de la inversión, pero aseguro que el proyecto es viable y existe interés en desarrollarlo. Prometo un flujo de información”, expuso Marranzini, quien visitó la zona luego de recibir en Santiago el informe mensual del desempeño de la Empresa Generadora del Norte (Edenorte).

Marranzini y la directora de Comercialización de la CDEEE, Maribel Fernández, escucharon el interés de los inversionistas en estructurar un proyecto en el menor plazo para establecer la planta, aprovechando el clima de confianza que, desde su punto de vista, se percibe en el sector eléctrico.

El vicepresidente de la CDEEE ha explicado que en los próximos cuatro años el país podría tener una matriz de gas natural cercana a los 2 mil megavatios, parte del plan estratégico 2010-2016, “donde la matriz de energía será diversificada con gas y carbón para reducir los costos de generación y poder suplir la demanda de la forma que espera el país.

La nueva planta generadora sería construida en terrenos propiedad de la CDEEE en esta comunidad en Pepillo Salcedo.

13 de abril de 2010

JCE falla 169 impugnaciones de remoción e inscripción de candidatos



Por: Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) ordenó incluir y mover de posiciones a 169 candidatos municipales en el primer grupo de fallos dados a conocer ayer, de los 256 recursos de apelación recibidos.

La información está contenida en la resolución No 042-2010, correspondiente a casos del municipio Santo Domingo Este, y la resolución No. 044-2010 relacionada con Santiago de los Caballeros, San Juan de la Maguana, Azua y San Pedro de Macorís.

Del total de 169 candidatos a inscribir y mover de las posiciones que fueron inscritos ante las Juntas Electorales, 79 son del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 39 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y 51 de la Unión Demócrata Cristiana (UDC).

La Cámara Contenciosa de la JCE remitió dos comunicaciones a la Cámara Administrativa, a los fines de notificarle las modificaciones a las propuestas de candidaturas municipales.

Del grupo de fallos, 82 son de Santo Domingo Este. En el referido municipio, la CC ordenó inscribir a Tonty Rutinel como candidato a alcalde y a Consuelo Lara Morillo como vice-alcaldesa. También dispone la inscripción de un grupo de regidores, suplentes de regidores, directores y subdirectores de Distritos Municipales y vocales.

En el caso de Rutinel, la CC confirma su inscripción tras rechazar un recurso de apelación en contra de la decisión de la admisión de su candidatura.

Entre los excluidos en la circunscripción No.3 del municipio Santo Domingo Este, figuran los candidatos a regidores del PLD, Ana Gregorio Tejeda, quien pasó de la posición 3 a la 6, y cuyo escaño ahora será ocupado por Montserrat del Carmen Calderón Peralta. Mientras que esta última pasó de la posición 7 a la 3.

También ordena mover de la posición 8 a la 7 a Victoriana Cortorreal Martínez.

Fallos concluyen hoy

El presidente de la Cámara Contenciosa, Mariano Rodríguez y los jueces John Guiliani y Aura Celeste Fernández aseguraron que hoy terminarán de fallar el resto de los casos con lo que se completarán las candidaturas municipales.

Guiliani se mostró confiado en que se podrá imprimir las boletas electorales a tiempo. "Ya mañana (hoy) terminará el trabajo de las correcciones de las resoluciones", afirmó.

Reveló que han terminado de fallar la mayoría de las provincias como Santo Domingo, Barahona, La Vega, San Francisco de Macorís, Azua, entre otros.

En tanto que Aura Celeste Fernández destacó que a través de sus decisiones, la Cámara Contenciosa ha "favorecido a mucha gente que ha reclamado" sus derechos.

10 de abril de 2010

Campaña publicitaria JCE costara cerca de cinco millones de pesos


Por: Ramon Rodriguez

Santo Domingo.- El Presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral informó que concluyó el proceso de selección de las empresas que brindarán soportes al tribunal electoral en materia de comunicaciones para las Elecciones Generales Ordinarias Congresionales y Municipales del 16 de mayo del año 2010.

El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que luego de la realización de las licitaciones públicas correspondientes, la Comisión de Licitaciones de la Junta Central Electoral seleccionó a la empresa Publimonitor, S.A, para realizar el monitoreo de toda la publicidad colocada en los diferentes medios de comunicación. El presupuesto presentado por esta empresa para la realización de este servicio fue de RD$4,900,000.00

Con relación a la transmisión de la programación especial para la divulgación de los boletines, el doctor Rosario Márquez informó que resultó seleccionada la compañía Radio Televisión al Servicio de la Educación, Educatel. Para la producción y realización de la progración especial para la transmisión de los resultados electorales, Educatel, S.A.,presentó un presupuesto de RD$7,394,573.12.

De igual manera, informó que la Comisión de Licitaciones de la Junta Central Electoral seleccionó a la empresa Centro de Información y Comunicación, Cicom, para brindar el soporte de prensa y relaciones públicas a la Dirección de Comunicaciones para las atenciones a los cientos de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que se acreditarán ante el tribunal electoral para cubrir las incidencias del proceso electoral de mayo próximo.

9 de abril de 2010

Palacio Nacional tendrá apagones de hasta ocho horas hasta el domingo

Por: Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República informó que des desde este viernes, sábado 10 y domingo 11, se producirán interrupciones del servicio energético de hasta ocho horas en la sede de Gobierno, debido a trabajos de conexión de la nueva planta de emergencia. Una nota informativa del Palacio Nacional publicada en su página Web, explica que los cortes de energía eléctrica no incluirán áreas de labores continuas.

Precisa que los trabajos buscan hacer más eficiente el suministro constante de energía en la Casa presidencial, aún en casos de trastornos en el sistema eléctrico general.

Fallas técnicas dejan cajeros automáticos fuera de servicio


Por: Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) informó que los servicios que ofrecen los cajeros automáticos están afectado por una caída "originada por fallas técnicas, de las redes de comunicación pertenecientes a Claro-Codetel".

"Los bancos asociados han venido realizando esfuerzos en ofrecer sus servicios a la clientela con un mínimo de inconvenientes y dentro de las limitaciones que esta falla técnológica temporal le ha ocasionado," dice la ABA en un comunicado.

La ABA apela a la comprensión y colaboración de sus clientes y la población, hasta tanto se restablezca el servicio con normalidad.

Congelan precios de combustibles

Pror: Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mandentrá congelados los precios de las gasolinas, el gasoil y el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Un boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIC indica que para esta semana del 10 al 16 de abril, las gasolinas Premium y la Regular se mantendrán a RD$165.90 y RD$155.90, respectivamente, lo mismo que el galón del gasoil Regular y el tipo Premium, que se venderán a RD$131.30 y RD$136.30, que son los mismos precios de la semana anterior.

El Gas Licuado de Petróleo también se mantendrá invariable a RD$75.96 el galón.

Sin embargo, el Avtur, el Kerosene y el Fuel Oil, registraran aumentos desde RD$3.46 hasta RD$8.16.

8 de abril de 2010

FMI desembolsará US$120 millones a R. Dominicana

Por: Ramón Rodríguez


SANTO DOMINGO.- El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado la Carta de Intención que le presentó el Gobierno de la República Dominicana el 19 de marzo pasado, para firmar un nuevo acuerdo.

Como resultado, la República Dominicana recibirá esta semana misma semana, 79.27 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) (aproximadamente US$120 millones, a la tasa vigente de 1.51481 US$/DEG), informó la noche del miércoles el Banco Central a través de su titular, Héctor Valdez Albizu.
De esa suma, US$37.87 millones serán destinados para apoyar el presupuesto del Gobierno, y US$82.20 millones a fortalecer las reservas internacionales del Banco Central.

Para todo este año 2010, el Gobierno espera recibir 347.25 millones DEG (aproximadamente US$526.02 millones, a la tasa vigente).

De esa suma, US$151.48 millones serán destinados para el Gobierno y US$374.54 millones para el Banco Central.
El Banco Central señala además que la aprobación de la primera revisión del Acuerdo Stand-by con el FMI facilita al Gobierno acudir a los mercados internacionales para la colocación de los bonos soberanos contemplados tanto en el Presupuesto Nacional como en el Acuerdo con el FMI.

Previo al anuncio de la aprobación de la carta de intención, el gobernador del Banco Central, Valdez Albizu, había informado que la economía ha retomado la ruta del crecimiento con estabilidad, ya que el Produto Interno Bruto, determinado por el índice de medición mensual, había crecido en los primeros dos meses del año a un ritmo promedio de 6 por ciento.
Declaró además que la variación de precios se ha mantenido en el marco de lo previsto por las autoridades.
Explicó que los sectores construcción y comercio han mostrado un gran dinamismo.

Al ser consultado previo a un acto en que fue celebrado el quinto aniversario de la creación de Crónica Central, periódico institucional del Banco Central, Valdez Albizu también resaltó el incremento en la inversión extranjera.

6 de abril de 2010

Estados Unidos repatriará este miércoles a 151 dominicanos

Por: Ramón Rodríguez

AEROPUERTO LAS AMERICAS.- El servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos repatriará este miércoles a 151 ex convictos dominicanos, luego de que cumplieran condenas en ese país por tráfico de drogas, robos, atracos, violaciones y otros delitos.

Los expresidiarios llegaran al territorio dominicano este miércoles a las 1:45 de la tarde en un vuelo privado procedente de la unión norteamericana, con los que sumarán 823 los repatriados en el primer cuatrimestre del 2010.

Estuvieron encarcelados de entre tres y 15 años en Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Massachusetts, San Antonio y Texas, entre otras ciudades.

Los repatriados serán recibidos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) por una misión de oficiales designados por el director de Migración, vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, y trasladados luego a la sede de este organismo, en Santo Domingo, para hacerles las fichas de control.


5 de abril de 2010

Evacuan aeropuerto Cibao por amenaza de bomba

Por: Ramón Rodríguez
SANTIAGO.-El Aeropuerto
Internacional del Cibao fue evacuado este lunes luego de que se recibiera una llamada que daba cuenta de que en sus instalaciones había sido colocado un artefacto de alto poder explosivo.


Las autoridades, luego de activar un plan de emergencia, comprobaron que la versión al respecto era falsa.

El periodista Santiago González, relacionista público de la terminal aérea, informó este lunes en la noche que como parte del plan de emergencia fue efectuada la evacuación de visitantes, pasajeros y personal de las distintas dependencias de ese aeropuerto.

Confirmó que al recibirse una llamada de colocación de artefacto explosivo activó su plan de emergencia ante ese tipo de eventualidad, pero tras una exhaustiva investigación los organismos de seguridad determinaron que se trataba de una falsa alarma.

Dijo que "tras la verificación de todas las áreas, no fue encontrado nada comprometedor, por lo que una media hora después ya todas las actividades eran normales en el Aeropuerto".

Indicó que el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y los organismos de investigación del Estado rastrean la llamada que provocó la falsa alarma en interés de localizar al autor de la misma.

4 de abril de 2010

Partidos incumplen tregua

Por: Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO.-Los Partidos Políticos, no respetaron la disposición de la Junta Central Electoral, de no realizar actividades proselitistas durante la Semana Santa, realizando bandereos y caravanas en varias calles y avenidas durante la tarde del domingo de resurrección.

Fue notoria la circulación de vehículos con banderas de distintas organizaciones políticas en avenidas como la Jeorge Washington, España, Jhon F. Kennedy, Venezuela y San Vicente de Paúl.

Las caravanas y bandereos eran seguidas por decenas de vehiculos y motocicletas que circulaban en constante ingesta de alcohol, vociferando consignas de diferentes candidatos y en ocasiones trastornando el escaso trancito que registraba la capital y la provincia santo Domingo.

A principios de la Semana Santa la junta Central electoral, informo que desplegaría 500 agentes de la Policía Electoral, para evitar la realización de actividades proselitistas durante ese periodo, para que los dominicanos disfrutaran de una época de reflexión.

Jefe PN admite que Del Tiempo era policía

Por: Ramón Rodriguez

SANTO DOMINGO.-El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, confirmó que el empresario español Arturo del Tiempo era un asimilado de la Policía. Explicó que “en el momento del apresamiento del señor Del Tiempo, el pasado marzo, éste ya no era asimilado honorífico de la institución.

Dijo que Del Tiempo y otros empresarios y distinguidas personalidades fueron asimiladas en julio o agosto del 2009, pero que en enero pasado fueron retirados decenas de asimilados, entre ellos el citado empresario español.

Aclaró que todos los asimilados fueron enviados a inteligencia delictiva “para que aportaran algo” y que los 808 que no acudieron al fueron cancelados, entre los que figura el español Del Tiempo.

“Y además señalar de que la condición de asimilado honorífico no implica ningún tipo de relación con la institución ni tampoco de servicio, son atribuciones que se han dado por décadas en la Policía.







FBI desmiente captura de Figueroa A gosto y Sobeida

Por: Ramón Rodriguez
SANTO DOMINGO.-El Buró Federal de Investigación (FBI) de Puerto Rico, negó que el prófugo boricua José David Figueroa Agosto (en Puerto Rico conocido como “Júnior Cápsula”) y su compañera dominicana Sobeida Félix Morel fueran detenidos por ese organismo policial.

Según una publicación del periódico digital puertorriqueño Primera Hora, el portavoz del FBI, Harry Rodríguez, dijo que “no tiene esa información de parte del FBI”, y aclaró que no podía hablar por otra agencia estadounidense, la DEA) o la Policía de Puerto Rico.

Mientras que la portavoz del jefe de la Policía, José Figueroa Sancha, dijo que Figueroa Agosto no está arrestado y que no tenían informaciones de Sobeida Félix Morel.

El jefe de la Policía dominicana, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, atribuyó a “simples rumores” de la prensa la información de que habían sido capturados en Puerto Rico los prófugos José D. Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel, quienes están siendo
.

3 de abril de 2010

PR no confirma apresamiento Agosto y Sobeida


Por: Ramón Rodriguez

PUERTO RICO.- Ninguna autoridad ni medio de comunicación puertorriqueño ha dado por hecho la información de que oficiales del FBI y de la DEA, en coordinación con Investigadores Especiales de la Policía de Puerto Rico, habrían apresado al prófugo boricua José Figueroa Agosto y la dominicana Sobeida Félix Morel.

Sin embargo, según fuentes el arresto se habría producido durante un allanamiento practicado en el área de Carolina.

Según la misma fuente, los organismos de seguridad capturaron a los evadidos de la justicia dominicana y puertorriqueña.

A principios de la pasada semana salió a la luz pública un video que mostraba a Sobeida Félix y a Figueroa Agosto comprando en una tienda de Puerto Rico, lo que fue confirmado por las autoridades de ese país.

Mientras que la Procuraduría General de la República recibió la información de que Agosto y Sobeida estaban en Puerto Rico desde enero pasado. Además, el condenado a 209 años de prisión y fugitivo de la cárcel de Río Piedra viajó a Borinquen en el 2008, donde asistió al sepelio de su madre.

Figueroa Agosto fue declarado prófugo de la Justicia el 3 de septiembre del año pasado, a raíz del decomiso de US$4.6 millones en una yipeta blindada, estacionada en el exclusivo sector La Esperilla. Luego, Sobeida también escapó, tras ser favorecida con una libertad bajo fianza.

Las autoridades han ofertado la suma de RD$5 millones por informaciones que conduzcan a atrapar a cada uno. Mientras que Agosto hizo una contraoferta de RD$30 millones para quien lo consiga y por la cabeza de los jefes de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas.

2 de abril de 2010

Figueroa Agosto y Sobeida Habrían sido apresados en Puerto Rico


Por: Ramón Rodriguez

PUERTO RICO.- Oficiales del Buro de Investigación Federal (FBI) y de la DEA, en coordinación con Investigadores Especiales de la Policía de Puerto Rico, habrían apresados a los prófugos José Figueroa Agosto y la dominicana Sobeida Félix Morel , en un allanamiento practicado en el área de Carolina.


Según la información, será el próximo Martes, cuando los organismos de seguridad Internacionales, darán a conocer con lujo y estalles el arresto de los narcotraficantes más buscados en los últimos años, en Puerto Rico y la República Dominicana.

Hasta las 6:00 p.m de este viernes Santo, ningún medio de comunicación de Puerto Rico se ha hecho eco de la información más trascendental, el arresto de Figueroa Agosto y la dominicana Sobeida.

Dueño de torre Atiemar era policia en RD


Por: Ramón Rodriguez
SANTO DOMINGO.- Un periódico digital español informó que Arturo del Tiempo Márquez, el propietario de la intervenida torre Atiemar vinculado a un alijo de 2,500 kilos de cocaína, tenía “raíces en la República Dominicana” en donde, incluso, fue nombrado “policía honorífico”.

En un amplio reportaje en el que ofrece detalles de las operaciones de Del Tiempo, el periódico digital Publicó. dice que en la República Dominicana este último era considerado un “reputado empresario”, pero no especifica cuándo ni en cuáles circunstancias fue nombrado policía.

Del Tiempo Márquez es el propietario de la Torre Atiemar“, de 36 niveles, la cual fue intervenida recientemente por las autoridades al igual que un yate en el complejo turístico Casa de Campo, en La Romana. Para la construcción de dicha torre el presidente de la República, Leonel Fernández, dió el primer picazo y se dice que hubo un financiamiento bancario que contó con el favor oficial.

A continuación el texto integro del reportaje


“Cocaína, mármol y litros de gaseosa”

De reputado empresario español con raíces en la República Dominicana a narcotraficante al por mayor en España. La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, ha detenido en el transcurso de la Operación Kalea a Arturo del Tiempo Márquez, un industrial español de 60 años, como presunto responsable de una red de narcotráfico que intentaba introducir en la Península más de 2.500 kilos de cocaína por los métodos del ‘doble fondo' y del ‘gancho perdido' -oculto entre cargamentos legales cuyo destino son empresas ajenas a la banda.

Para ello, la red desarticulada había repartido el importante alijo entre la mercancía de cuatro contenedores: uno de ellos repleto de piezas de mármol, otro con generadores eléctricos y los dos últimos cargados de botellas de una conocida bebida refrescante de origen colombiano que habían llegado en un mismo barco al puerto de Valencia.

Oculto entre botellas de gaseosa

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de febrero, cuando una inspección rutinaria permitió localizar en una empresa ubicada en la localidad de Humanes (Madrid) un contenedor que transportaba generadores eléctrico y, entre ellos, 400 kilos de estupefaciente. El alijo había llegado a la empresa de destino, totalmente ajena a los traficantes, antes de que éstos pudieran retirarla. Tras analizar la procedencia del contenedor, la Guardia Civil localizó un segundo alijo de droga en la provincia de Madrid, en este caso de 600 kilos de peso, oculto entre botellas de gaseosa.

El arrestado fue nombrado policía honorífico en la República Dominicana

Las investigaciones permitieron determinar que ambos cargamentos habían entrado en España a través de un mismo barco que había partido de Colombia y que, tras hacer escala en la República Dominicana, había atracado en Valencia. Tras inspeccionar los otros 15 contenedores que habían cruzado el océano a bordo del navío, los agentes localizaron un tercero con droga. En esta ocasión, el contenido ‘legal' era mármol que tenía como destino una empresa situada en Viladecans (Barcelona), aunque en el doble fondo que se le había practicado se ocultaban 1.213 kilos de cocaína.

Los investigadores decidieron entonces someter a vigilancia el cargamento de piedra ornamental a la espera de localizar al encargado de recogerlo. Este resultó ser Del Tiempo Márquez, un empresario español con fuerte arraigo en la República Dominicana, donde tenía una familia y prestigio. De hecho, en el país caribeño había sido nombrado policía honorífico. Durante la vigilancia del contenedor, los agentes observaron como el industrial acudía al lugar de descarga del puerto de Valencia y daba las órdenes oportunas al chófer de un camión para que trasladara el mármol con la droga a una nave de la localidad barcelonesa.

Junto al empresario, también fueron arrestadas otras dos personas. Una de ellas era A.N.C., agente de aduanas en el propio puerto de Valencia y que, presuntamente, se encargaba de avisar al empresario de cuándo llegaban los contenedores con la droga oculta. A.N.C. era además apoderado tanto de la empresa que hacía el envío de mármol como de la empresa de Viladecans a la que iba dirigido.

Finalmente, la Guardia Civil localizó un cuarto y último contenedor con droga. De nuevo el cargamento legal era de una bebida gaseosa de origen colombiano. En esta ocasión el alijo era de 301 kilos de cocaína.
Las investigaciones han permitido determinar que el empresario ahora detenido figuraba como administrador único de una empresa hispano-dominicana que en el mes de noviembre de 2009 ya trató de importar por vía marítima desde el país caribeño un contenedor que fue interceptado en el puerto de Santo Domingo con 935 kilos de cocaína ocultos en un doble fondo".

Comentarios de lectores


Entre los comentarios de los lectores del periódico Público.es llama la atención uno escrito por una persona que se identifica como Antonio Lozada, el cual dice lo siguiente:

"Vivi hasta diciembre en La Republica Dominicana, conocí a Arturo del Tiempo en Casa de España en Santo Domingo, la verdad es que este individuo llego a Dominicana sin un duro en los bolsillos y sorprendentemente al año estaba construyendo edificios de a 1 millón de euros el piso, se jactaba de su relación con el presidente de ese país, Leonel Fernández, con el compartía con frecuencia en una Hermosa quinta que tenia Arturo en un lugar turístico llamado casa de campo".

"No sorprende que hoy este "narco-empresario" este detenido. Vendí mi negocios en RD hace ya 5 meses por que clima ya no me era favorable y en ese país hay mucha narcotráfico y lavado con complicidad estatal, como este caso. Los dominicanos por dinero hacen lo que hace incluyendo al mismo presidente como se puede ver".

COE reporta cinco muertos y 58 afectados en primer boletin


Por: Ramón Rodriguez


SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó la muerte de cinco personas y 58 afectados, para un total de 82 casos durante el Operativo Semana Santa por la Vida 2010.

Según el primer boletín emitido por el COE a las 11:00 de la mañana de este viernes, los accidentes de tránsito fueron la principal causa de muertes, cobrando la vida de cinco personas.

De 19 accidentes de tránsito han resultado cinco personas fallecidas y 54 afectadas, estando involucradas 22 motocicletas y 17 vehículos de motor.

En tal sentido, el COE emitió una resolución donde prohíbe a los vehículos de cargas, con o sin permiso, transitar el domingo desde las 12:00 del mediodía hasta 8:00 de la noche.

Además, se registraron siete personas afectadas por intoxicación alcohólica y dos por alimenticia. Hasta el momento no se han notificado casos de asfixia por inmersión.

El director del COE, coronel Juan Manuel Méndez, resaltó que los resultados mortales de este año fueron favorables con relación al pasado año, al especificar que para el primer boletín en el 2009 se reportaron 20 muertos.

Las ciudades donde se registraron mayores casos fueron Monseñor Nouel, San Juan de la Maguana, Distrito Nacional e Higûey.